Deconstruyendo el cepo
Por Martín Burgos*
Docente e investigador del Área Estado y Políticas Públicas de la FLACSO Argentina
En memoria de Daniel García Delgado
En su obra “El intercambio desigual”, Arghiri Emmanuel empieza notando que, a pesar de los múltiples desacuerdos que tenían los economistas sobre los distintos tópicos de su materia, el único consenso que se había logrado era la necesidad de dejar libre el comercio internacional, una herencia ricardiana. No obstante, a la hora de gestionar el sector externo, los economistas hacían prevalecer el proteccionismo. Algo por el estilo ocurre con el “cepo” en Argentina, nombre periodístico que se le dio a las restricciones cambiarias que este año cumplen 13 años. El consenso de los economistas es que hay que sacar el cepo, porque impide el crecimiento, la inversión, perjudica el comercio internacional, genera inflación, es el culpable de todo. Ahora a la hora de la gestión, nadie lo saca. Sin ir más lejos, el ministro Caputo dejó entrever en la Bolsa de Comercio de Córdoba el 16 de agosto que el gobierno no tenía apuros en quitar el cepo. Solo el macrismo se animó a sacarlo, pero luego de una larga crisis tuvo que volver a poner esas restricciones.
No es intención de esta nota definir si el cepo es bueno o malo, sino comprenderlo porque aparece mucha confusión entre los mismos dirigentes, y algunos economistas. La razón de esa confusión no es simple, puede ser desde alguna razón sociológica por la cual el economista académico que quiere hacer carrera internacional se topará con profesores que no entenderá la problemática latinoamericana. Más generalmente entender el bimonetarismo, la deuda externa, la fuga de capitales, desde la óptica estadounidense, que todo lo financian con bonos del Tesoro de moneda nacional, parece imposible. Es como si Argentina financiara sus déficits comerciales con Letes. La fuga de capitales la pueden entender, pero en su componente fiscal. Esa fuga es tal vez desde donde podemos empezar para hablar de la herramienta que se utilizó para combatirla: el cepo.
La fuga
Generalmente se suele enfocar a la fuga de capitales como un problema de los grandes grupos económicos que dolarizan sus excedentes, y cuyo carácter estructural en la economía argentina lo ha documentado adecuadamente el Área de Economía y tecnología de FLACSO. Una parte del cepo está efectivamente orientado a frenar la salida de divisas por remisión de utilidades o pago de deudas de distinta índole. La cuestión ahí, es saber si ese fenómeno es local o si constituye un denominador común al cual se enfrentan todos los países en esta nueva etapa del capitalismo que se suele llamar “capitalismo offshore” del cual tenemos noticias continuas a través de las filtraciones como la de “Panama Papers”. Si es un fenómeno global, eso no puede explicar la especificidad de la economía argentina. Y en todo caso, si es un fenómeno que nadie puede evitar, una especie de caza de evasores fiscales a nivel mundial, la respuesta debe ser global y seguramente el cepo tenga poco sentido a ese nivel.
La otra arista que suele aparecer es el caso islandés, en el cual la tasa de interés de ese país era del orden de 15% en 2008 (mientras la inflación era de 12%) lo cual trajo enorme cantidad de capital británico para hacer el carry trade. Eso que les suena conocido, es el famoso modelo de bicicleta financiera que Sturzenegger puso en marcha en 2016 y que terminó de explotar en 2018 cuando los 10.000 millones de dólares que habían entrado a Argentina a hacer una diferencia se fueron todos juntos. Es el peligro de tener un diferencial de tasa de interés positiva respecto del resto del mundo: se atraen lo que en los noventa se llamaba “capitales golondrinas”, que vienen y se van. En ese caso, se hubiese necesitado restricciones cambiarias a la salida de capitales, tales como pusieron los islandeses en su momento, y que levantaron desde entonces. El gobierno de Macri prefirió financiar esa salida de capitales a través de la deuda externa. Pero ese no es un problema actual para Argentina.
Lo que sí parece específico de Argentina es el nivel de ahorro en dólares que tiene la clase media y las Pymes, y que en gran parte se realiza para cubrirse de una devaluación o para comprar una vivienda valuada en dólares. La Formación de Activos Externos (FAE), de hecho, es una cuenta que empezó a hacer el Banco Central a partir de 2002, luego de lo ocurrido durante la convertibilidad. Es la compra de dólares que realizan los argentinos a través de los bancos y cuya contraparte vendedora es el Banco Central, es decir las reservas internacionales.
Durante la crisis internacional de 2008 y su rebote europeo de 2011, la Formación de Activos Externos de Argentina fue de 25.000 millones de dólares cada uno de esos años, o sea la mitad de las reservas. Luego de las elecciones de 2011, se definió que el Banco Central limitara la venta de sus reservas a la población. Ahí empezó “el cepo”. Cuando Macri abrió de nuevo la posibilidad de compra de dólares en Argentina, se fueron en total 86.000 millones de dólares en cuatro años en concepto de FAE. Esa cuenta fue la más importante que saldar, mucho más que la remisión de utilidades y la salida del carry trade, y la que se trató de solucionar con la deuda externa durante ese gobierno. Ya conocemos la historia: al final de su gobierno, Macri tuvo que volver a poner el cepo para evitar una crisis mayor. Deuda y fuga quedaron emparejados como dos bailarines de tango, que solo el cepo podía separar.
El elefante blanco en el cuarto
No queremos opinar aquí si el cepo es bueno o malo, pero hay un circuito que nos interesa mencionar, el único sector dolarizado de la economía, y que en esta historia aparece como el elefante blanco en el cuarto del cual nadie habla: el sector inmobiliario. Es un sector que sufre mucho cuando hay restricciones de divisas, porque la compraventa de departamentos cae casi a la mitad de su valor, pero que no se adapta como los otros sectores a los cambios macroeconómicos.
Queremos describir todo el proceso de compraventa de un departamento porque resulta increíble para cualquiera que no sea argentino. La compraventa se hace en dólares billetes, en un lugar prefijado que puede no estar acondicionado a ese efecto (por ejemplo, la oficina de un escribano). Raramente, esta transacción puede darse en un banco, que si se encuentra con las medidas de seguridad necesaria. Como la transacción se hace en billetes, las inmobiliarias ofrecen personas que pueden llevar los dólares en ropa especialmente preparada (doble bolsillo etc.) como si esto fuera una película de Hollywood. Además, aparece toda la logística para preparar los billetes: si están manchados, si tienen cara chica, la máquina de contar billetes… nadie pregunta por el origen de ese dinero, y para peor suele existir una diferencia entre la valuación que aparece en la muy oficial escritura y la valuación real (el dinero efectivamente pagado). Si lo viera un turista sueco, pensaría que se trata de la repartija posterior a un atraco. Lo que en otros países se debe resolver en un clic, lleva en el AMBA una secuencia de alto impacto visual y la intensidad de una película de la saga Misión Imposible.
Obviamente el sector inmobiliario, al comportarse como un sector importador, requiere de muchos dólares. En CABA y Provincia de Buenos Aires, estamos hablando de un mercado que mueve 17.400 millones de dólares cuando no hay restricciones cambiarias y 10.000 millones cuando hay cepo. Suponiendo que una parte de esos dólares circulan hacia otros sectores económicos luego de cada transacción, el flujo de dólares necesarios a la actividad es constante, y el Banco Central suele ser el proveedor de esos dólares.
Esto, que no existe en ningún otro país del mundo, debe enfatizarse. Tal vez es otra cara de la Formación de Activos Externos, que tampoco existe en otro lugar en el mundo por montos promedios de 20.000 millones de dólares anuales y con la facilidad de un clic en el celu.
Es muy probable que el sector inmobiliario esté vinculado al sector externo y al sector bancario, y esto se puede ver en las dos últimas grandes crisis económicas de Argentina: tanto el 2001 como las devaluaciones de 2018/19 fueron precedidas de récord de créditos hipotecarios. En un libro reciente, el economista González Rouco repasa la serie histórica de los créditos hipotecarios en Argentina, que salta de un promedio de 15% del PIB entre 1958 a 1998, a niveles de 32% en el año 2000, récord absoluto. Al año siguiente, estalla la convertibilidad, y los depósitos quedan en el corralito bancario. Lo mismo se podría agregar de la fiebre de los créditos hipotecarios UVA del 2017, donde el Banco Nación hizo una política activa con ese instrumento en tiempos de elección legislativa de medio término. Al año siguiente se desmorona el modelo económico de Macri.
Si hay una vinculación entre boom de créditos inmobiliarios y crisis del sector externo, este debe encontrarse en el apalancamiento que le dan esos créditos a la compra de dólares del Banco Central. Es como si se diera un crédito masivo para que la gente compre automóviles importados: la balanza de pagos no resistiría. Y si, como en la Convertibilidad, los dólares utilizados en los créditos son los dólares depositados por los ahorristas, la crisis externa e inmobiliaria se conjugan con una crisis bancaria. Eso fue el 2001.
Poner fin al bimonetarismo
Los nuevos créditos hipotecarios UVA ofrecidos por el gobierno dependen mucho de si se abre o no el cepo. Si no se abre, obliga al comprador a hacerse de dólares a través de la bolsa, lo cual genera un problema respecto del precio de ese dólar paralelo, mucho más elevado y volátil que el oficial. Además, el impulso que puede dar esos créditos a la demanda de dólares puede hacer explotar la brecha cambiaria. Si se abre el cepo, es posible augurar que estaríamos en los prolegómenos de una tercera gran crisis argentina en este siglo XXI.
La consecuencia de lo anterior es que, para ayudar a lograr la estabilidad macroeconómica, hay que ocuparse del sector inmobiliario. Así como se le dijo a la industria automotriz en diciembre de 2019 que, en vez de importar vehículos a mansalva como hacían durante el macrismo iban a tener que producirlo localmente, es necesario pensar instrumentos de pesificación del sector inmobiliario. “Sustituir la importación de departamentos”, aunque suene alocado, sabiendo que en verdad la locura es lo que pasa en la actualidad. La idea de los UVA hubiese sido buena si se imitaba el modelo chileno, en el cual la Unidad de Fomento utilizada en los créditos inmobiliarios (y de otros bienes durables) es recibida tal cual por el vendedor. El UVA tiene sentido si se evita el dólar, no lo tiene si se lo potencia.
Para cerrar, es importante mencionar que usar el cepo como concepto totalizador de un conjunto de instrumentos cambiarios solo embarra el camino a una solución. Se es contra el cepo, y en algunos casos a favor. Se critica el bimonetarismo pero no queda claro la solución. Sin dudas hay que ir caso por caso para desdolarizar la economía, y para eso empezar con el único sector dolarizado desde la dictadura militar: la vivienda. Y de esa forma dar la oportunidad de cumplir el sueño de la casa propia en Argentina.
Sección Papeles de Coyuntura | Un equilibrio económico y político al filo de la navaja
Un equilibrio económico y político al filo de la navaja Por Martín Burgos* Docente e investigador del Área Estado y Políticas Públicas de la FLACSO Argentina En los años ochenta [...]
Sección Papeles de Coyuntura | Aguantando sí, quieta no: la conflictividad social en el interior del país durante el primer año de gestión de La Libertad Avanza
Aguantando sí, quieta no: la conflictividad social en el interior del país durante el primer año de gestión de la Libertad Avanza Por Matías Reiri * Integrante del Área Estado y Políticas Públicas, [...]
Sección Papeles de Coyuntura | YPF-Litio: el abandono de un proyecto de desarrollo
YPF-Litio: el abandono de un proyecto de desarrollo Por Alejandro Casalis* y Hernán Herrera** * Director de la Maestría Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social, Área Estado y Políticas Públicas, FLACSO [...]
Sección Papeles de Coyuntura | Un modelo que depende del contexto internacional
Un modelo que depende del contexto internacional Por Martín Burgos* Docente e investigador del Área Estado y Políticas Públicas de la FLACSO Argentina Resulta complejo hacer una caracterización del modelo [...]
Sección Papeles de Coyuntura | Deconstruyendo el cepo
Deconstruyendo el cepo Por Martín Burgos* Docente e investigador del Área Estado y Políticas Públicas de la FLACSO Argentina En memoria de Daniel García Delgado En su obra “El intercambio [...]
Sección Papeles de Coyuntura | Elecciones en Venezuela
Elecciones en Venezuela Por Mariano Fraschini* *Docente e investigador del Área Estado y Políticas Públicas ¿Quién ganó la elección presidencial en Venezuela? ¿Hubo fraude? ¿Qué ocurrió con los datos del [...]
Leave A Comment