TechSprint Para Una Mayor Transparencia Gubernamental – Herramientas Digitales Para Prevenir y Exponer La Corrupción
El 20 de agosto 11hs (hora argentina) Roxana Mazzola, directora del Programa de Estudios sobre Desigualdades y Políticas, estará disertando sobre Transparencia, evaluación y participación en políticas de infraestructura del cuidado. Retos para Argentina y América Latina en el marco del TechSprint para una Mayor Transparencia Gubernamental, organizado por el BID, la Alianza para una Regulación Innovadora y el Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL) del Departamento de Estado de EE.UU.
Enfoque y Objetivos del TechSprint
El TechSprint se centrará en promover la transparencia para abordar la corrupción en el gasto público, la inversión pública y la contratación pública. Lo hará a través de la identificación de mejoras tecnológicas innovadoras para las plataformas MapaInversiones, que puedan ser desarrolladas y adoptadas por los países en toda América Latina y el Caribe. Además, el TechSprint tratará de identificar formas disruptivas de ampliar y mejorar el uso de las plataformas MapaInversiones por parte de gobiernos, ONG, la ciudadanía, empresas y periodistas para empoderarles y mejorar la supervisión.
Metodología del TechSprint
Originalmente adaptados de metodologías de hackathon para satisfacer las necesidades de entidades gubernamentales y reguladores financieros, los TechSprints son sesiones intensas de resolución de problemas que buscan facilitar la innovación a través de una estructura de equipos competitivos. Los TechSprints reúnen a diversos grupos para trabajar en desafíos específicos, a menudo con el objetivo de producir un prototipo o solución dentro de un marco de tiempo especificado. Al permitir un enfoque colaborativo hacia objetivos comunes entre organizaciones, grupos e individuos que normalmente no trabajarían juntos en el curso normal de los negocios, los TechSprints también brindan oportunidades para el intercambio de conocimientos, aprendizaje y establecimiento de redes tanto durante el evento como después de su conclusión.
Detalles del evento
Las entidades organizadoras del TechSprint son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Alianza para una Regulación Innovadora y el Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL) del Departamento de Estado de EE.UU. El TechSprint comenzará virtualmente el 15 de julio y concluirá con un período híbrido de colaboración del 26 al 27 de agosto de 2024 y un Demo Day el 28 de agosto de 2024. El TechSprint reunirá a personas expertas en tecnología y en transparencia y lucha contra la corrupción para identificar soluciones y construir prototipos que aborden los siguientes planteamientos de problemas:
- ¿Cómo ayudar a la ciudadanía a comprender mejor y más fácilmente cómo los gobiernos planifican, recaudan, gastan e invierten los recursos públicos a través de un chatbot conversacional basado en IA para mejorar la rendición de cuentas?
- ¿Cómo mejorar la experiencia de las personas usuarias y la interfaz de MapaInversiones para empoderar a la ciudadanía con un mejor y más amplio acceso a los datos a través de herramientas y funciones innovadoras de front-end e integraciones en redes sociales?
- ¿Cómo mejorar las capacidades de gestión de la información de los gobiernos mediante aplicaciones de código reducido o herramientas de autoservicio para reforzar la toma de decisiones, la transparencia y sacar a la luz posibles casos de corrupción?
- ¿Cómo mejorar la identificación de brechas en infraestructuras y desarrollo en la planificación de la inversión pública y privada para apoyar la resiliencia climática, la igualdad de género, la buena gobernanza y el desarrollo sostenible?
- ¿Cómo pueden los gobiernos mejorar la calidad de los datos públicos mediante herramientas de gobernanza y gestión de datos para reforzar la confianza en las instituciones públicas?
Más información aquí.

Integrante del Área defendió su tesis de Maestría
Integrante del Área defendió su tesis de Maestría Con mucha alegría felicitamos al Mg. Reiri Matías, integrante del Área Estado y Políticas Públicas y becario doctoral CONICET con lugar de [...]
Homenaje a Daniel García Delgado en la Universidad de Buenos Aires
Homenaje a Daniel García Delgado en la Universidad de Buenos Aires El jueves 3 de abril se llevó a cabo un homenaje al profesor Daniel García Delgado en la Facultad de Ciencias Sociales de la [...]
I Congreso Internacional de Gobierno y Gestión Pública
Convocatoria I Congreso Internacional de Gobierno y Gestión Pública El área Estado y Políticas Públicas de la FLACSO (Sede Argentina) invita a participar del I Congreso Internacional de Gobierno y Gestión Pública impulsado [...]
Conferencia de apertura del Diploma Superior en Desigualdades y Políticas Públicas Distributivas 2025
Conferencia de apertura de la edición 2025 del Diploma Superior en Desigualdades y Políticas Públicas Distributivas El Diploma Superior en Desigualdades y Políticas Públicas Distributivas del Área Estado y Políticas Públicas llevará a cabo [...]
Integrantes del Área en el II Coloquio Internacional: Organizaciones de la Administración Pública y la Implementación de Programas
II COLOQUIO INTERNACIONAL Integrantes del Área Estado y Políticas Públicas en el II Coloquio Internacional: Organizaciones de la Administración Pública y la Implementación de Programas Integrantes del Área Estado y Políticas Públicas de la [...]
Jornada de Apertura | Estado, desarrollo y políticas públicas: transformaciones y desafíos para la administración pública
Jornada de Apertura de la Maestría en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social Estado, desarrollo y políticas públicas: transformaciones y desafíos para la administración pública 3 de abril de [...]
Leave A Comment