Pobreza e indigencia: el problema de las seis fracturas
Por Jorge Tirenni*
*Politólogo, docente e investigador de la UBA/FLACSO, Coordinador Académico de la Diplomatura en Gestión y Control de Políticas Públicas
El INDEC anunció los datos de pobreza e indigencia del primer semestre de 2019. Los indicadores son muy severos e indican un agudo proceso de deterioro de las condiciones sociales, profundizadas sustancialmente en los últimos 15 meses. Esto implica que el 35,4% de la población no tiene los ingresos suficientes para tener capacidad de satisfacer (por medio de la compra de bienes y servicios) un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales -$30.379- (INDEC, 2019). Ahora bien, dentro de ese porcentaje, un 7,7% no cuentan con ingresos suficientes como para cubrir una canasta de alimentos capaz de satisfacer un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas – $12.246-(INDEC, 2019).
Tal vez, lo más complejo de esta situación es que esta medición no ha registrado la devaluación del 12 de agosto, lo que implica que probablemente estos indicadores prosigan y que según estudios de varias universidades, por ejemplo la UMET, el índice de pobreza[1] llegaría a fin de año a un 37%.
Si profundizamos es problemática podemos decir que esta tendencia tiene seis fracturas de tipo socioeconómicas que se vinculan a los indicadores desarrollados. La primera, es la territorial, los valores de pobreza e indigencia en los partidos del Gran Buenos Aires son superiores a la media nacional, ya que llegan al 39,8% y 9,1%, respectivamente. También corresponde mencionar el Noreste (42,4% y 11,2%) y el Noroeste (39,9%) con valores inclusive superiores al de conurbano bonaerense. La segunda es la etaria, los niños, niñas y adolescentes de nuestro país de 0 a 14 años llegan a un nivel de pobreza de 52,6% y de indigencia de 13,1%. Indicadores con estas características se pueden vislumbrar, también en los jóvenes 15 a 29 años, donde los mismos corresponden a 42,3% y 9,4%. La tercera, corresponde a la desigualdad en los ingresos donde la diferencia según escala de ingreso per cápita familiar es de 20,4 y el coeficiente de Gini llega a 0,434 (INDEC, 2º trimestre de 2019). La cuarta es la productiva, la actividad negativa de muchas actividades que generan empleo y encadenamiento productivo ha tenido valores que deben retrotraerse a la década del ´90. En relación junio-2019/junio 2018, podemos mencionar a la industria textil (-18,90%), Cuero y Calzado (-11,90%), Plásticos (-11,50%), Maquinarias y equipos (24,60%), Vehículos y autopartes (-22,70%) y Muebles (-18%). Si consideramos el PBI en el mismo periodo, la destrucción es del -5,8%. La quinta es la del consumo, según el INDEC este indicador tiene un retroceso para la comparación de 1º trimestre 2019/1º trimestre 2018 de -10,50%. Finalmente, la última fractura es la inflacionaria. Tiene un nivel de espiralización que le cuesta encontrar su techo, no sólo teniendo en cuenta el IPC minorista sino también el mayorista que es mucho mayor (ver cuadro nº1). Esto presiona sobre otros indicadores y hace cada vez más cortoplacista la economía real. El dilema es ¿cómo se va a resolver el problema de la “inflación mayorista” en una situación que se plantea cada vez más compleja?.
Estas seis fracturas actúan en forma conjunta y entrelazada: los procesos devaluatorios[2] generan incremento de la inflación, esta una disminución del consumo e ingresos, y por lo tanto, impacto negativamente en el mercado interno y a los correspondientes sectores económicos vinculados al mismo. A su vez esta situación presiona en los indicadores de empleo, pobreza e indigencia.
En suma, se conforma un círculo perverso de crisis económica, recesión y aumento de los indicadores sociales negativos, donde los valores se potencian y se incrementan cada día. Más aún, cuando existe un gobierno débil con poca capacidad para regular los principales resortes de la economía y poca posibilidad y sensibilidad para generar algún grado de certidumbre en un contexto sumido por la volatilidad. El gobierno de Cambiemos es un “pato rengo” que toma medidas socioeconómicas desarticuladas y a destiempo, actuando siempre sobre los efectos y no sobre las causas.
En este esquema, la procura de establecer un piso a la crisis se hace cada vez más compleja y a la vez urgente, y más allá que el nuevo ministro de hacienda haya tomado medidas de tipo heterodoxas, la sangría de divisas del Banco Central parece sostenida en el tiempo.
El Estado y su rol en los contextos de crisis
En este contexto ¿con qué herramientas cuenta el gobierno para abordar las problemáticas planteadas? Sin duda el Estado (en sus tres niveles) cuenta con mecanismos y dispositivos para abordar la prioridad de la lucha contra pobreza. Sin embargo, deben ser políticas públicas integrales y proyectarlos en el corto y mediano plazo.
En relación a lo inmediato, un nuevo gobierno[3] debería incrementar en un 100% la Asignación Universal (AUH), la Asignación por Embarazo, las becas Progresar, las Pensiones no contributivas y el Programa “Hacemos Futuro”, por lo menos de aquí hasta fin de año. Esto impactaría positivamente en los grupos etarios más vulnerables: niños, niñas y adolescentes de familias con bajos ingresos, jóvenes de 15 a 26 años en condiciones de vulnerabilidad y adultos con bajos ingresos.
Este shock distributivo podría recomponer los ingresos de gran parte de la población lo que disminuirá principalmente la indigencia, problemática que sufre alrededor de 3,4 millones de personas.
En relación a las jubilaciones y pensiones, el mecanismo implicaría incrementar también un 100% las prestaciones mínimas[4] que son alrededor de un 70% del total (ANSES, 2019).
En términos del costo fiscal de esta ampliación de los ingresos llevaría alrededor de $ 320.000 millones de pesos, lo que significaría capitalizar a numerosos sectores sociales e incrementar en un 15% los recursos de la Seguridad Social presupuesto de 2019. Esta política, precisa de financiamiento que el actual presupuesto no lo considera por lo que requeriría el incremento de impuestos ya vigentes, la conformación de uno nuevo o la combinación de ambos.
Esta alternativa parece la más viable teniendo en cuenta que nuestro país se encuentra en una profunda recesión y esto condiciona mucho las posibilidades de ampliar la base impositiva. No obstante, es posible identificar sectores que han tenido rentas extraordinarias o que tienen un aporte impositivo bajo en relación sus ingresos. En este sentido, varios economistas han desarrollado algunas alternativas interesantes[5] pero en este caso se podría avanzar con algunas propuestas.
En primer lugar, se podría acrecentar el impuesto a los bienes personales que en nuestro país tiene una tasa muy baja; el segundo es una ampliación a los derechos de exportación de sector oleaginoso que supo ser beneficiado por el aumento del tipo de cambio y por una retención por una suma fija en pesos. De cualquier manera, debería incrementarse la alícuota a los grandes exportadores excluyendo a los medianos y pequeños productores. En tercer lugar, aumentar el impuesto a la renta financiera que hasta el momento es de 5% para la moneda nacional y 15% los rendimientos en divisas. Tal vez, se pudiera duplicar la renta en pesos y generar un aporte genuino a la distribución de ingresos. Otro sector al que también se le podría aumentar las retenciones es el de la actividad minera, que como en el caso anterior se les cobra una suma fija de $ 4 pesos por dólar. Finalmente, sería conveniente generar algún impuesto extraordinario a las empresas de servicios públicos, que vieron incrementada su rentabilidad gracias a la dolarización de sus tarifas.
Esta combinación de impuestos plantearía una redistribución de los ingresos hacia las mayorías por lo menos hasta el mes de diciembre, con el fin de colocar un freno al avance de la pobreza pero sobre todo a la indigencia. En algún momento, tal vez, en etapas de crecimiento se debería debatir el sistema impositivo en Argentina y avanzar no sólo en la utilización de herramientas impositivas sobre los ingresos sino también aplicables a las riquezas[6].
Estas políticas podrían ser acompañadas por una agresiva estrategia de ampliación de las partidas a los comedores escolares, sociales y diferentes redes que posee la sociedad civil y los gobiernos locales a fin de mejorar en la calidad de la alimentación. Estas medidas, deben estar acompañadas con un proyecto integral en el mediano de plazo de políticas públicas que estabilicen las principales variables económicas (inflación, tasa de interés), introduzcan la certeza en económica, recuperen el mercado interno, fortalezcan a los sectores económicos que incorporen empleo y encadenamientos productivos. No parece una situación sencilla pero sí necesario en un contexto internacional muy complejo y en donde nuestro país deberá renegociar su deuda externa para atender estos problemas sociales que hacíamos referencia.
Estas iniciativas de corto y mediano plazo no parecen ser una empresa fácil, los actores en donde descansa esta redistribución tienen poder de influencia en los otros poderes del Estado, como son el parlamento y la justicia. Por lo tanto, es posible que devengan numerosas acciones de todo tipo para mantener el statu quo. Para ello, será necesario un nuevo poder político/institucional y una coalición social amplia con relaciones de fuerza que permitan tomar las medidas y avanzar en las transformaciones necesarias. Caso contrario, nuestro país se sumergirá en procesos de exclusión muy difíciles de revertir.
Bibliografía
Brown, Brenda Sistema de Protección social y Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas. El “paradigma de activación” en Argentina 2003- 2013 [Parte 2]. (diciembre, 2017). Documentos de trabajo. CIEPP Argentina.
Castel, Robert. Las metamorfosis de la cuestión social. Manantial, 1997.
Danani, Claudia. “Procesos de reformas y configuración de un nuevo régimen de política social: el trabajo, la seguridad social y los planes sociales en Argentina” En Revista de Ciencias Sociales, 2012.
Piketty, Thomas. El Capital en el Siglo XXI. Madrid, FCE, 2014, Cuarta Parte, Cap. 15 (pp. 499-524).
Páginas web
https://www.elcohetealaluna.com/un-pais-para-pocos/
https://www.anses.gob.ar/institucional/datos-abiertos
[1] Es importante destacar que el INDEC conforma sus indicadores en función de los 31 aglomerados urbanos. Esto significa que la denominada pobreza rural no se evalúa, este es un buen debate hacia el futuro.
[2] Tomamos las devaluaciones de 2016, de 2018 y la última de agosto de 2019.
[3] Cuando tomamos el concepto de “nuevo gobierno”, lo hacemos pensando al probable cambio de gobierno a partir del 10 de diciembre de 2019.
[4] Cabe recordar que según cálculos de la CTA y UMET, estas prestaciones ya tendrían un incremento de un 52%, lo que implica la necesidad de obtener recursos para ese 48% de incremento restante.
[5] Horacio Rovelli, Rubén Lo Vuolo, Alejandro Bercovich, entre otros han desarrollado ejemplos impositivos sobre rentas extraordinarias.
[6] Thomas Piketty en su libro, “El capitalismo del siglo XXI” es muy contundente sobre este tema y cree necesario avanzar en este sentido, inclusive para la Argentina recomendó volver a instaurar el impuesto a la herencia eliminado en 1976.
Leave A Comment