Turbulencia y toma de decisiones. Algunos ejemplos en tiempos de pandemia

Por Nerio Neirotti*

Investigador docente del Área de Estado y Políticas Públicas de FLACSO, director del Programa de Análisis Estratégico y Evaluación de Políticas Públicas (PRAEV).

En el próximo cuatrimestre el PRAEV ofrecerá un curso de Análisis Estratégico y Toma de Decisiones, en el que se analizará la complejidad de las políticas públicas, las distintas perspectivas para su análisis y su abordaje en medio de la turbulencia de la contienda política.

¿Se puede tomar decisiones y hacer análisis de políticas estando al borde del caos?”, es la pregunta que todos nos hacemos cuando nos sentimos superados por los acontecimientos. Definitivamente sí, porque casi que podríamos decir que el caos … es el medio natural de las políticas públicas.

He aquí un documento de trabajo con el que se puede empezar a vislumbrar modos de encontrar caminos para ver la cruz del sur en medio de tiempos nublados.

La toma de decisiones es un arte que se nutre de conocimientos (brindados por la ciencia y la experiencia), de acuerdos y obviamente de intuiciones, para elegir entre distintas opciones que combinan la relación entre recursos y beneficios. Cuando se trata de políticas públicas, se torna más compleja de lo que habitualmente es en una empresa o en una organización de la sociedad civil, puesto que está sujeta a una serie de normas, limitaciones (y posibilidades) de tipo institucional, controles cruzados de los poderes de gobierno y aceptación de la ciudadanía. La lectura de los acontecimientos relacionados con la pandemia del covid – 19 es un ejercicio propicio para entender la dinámica de los procesos decisorios.  Lo que ofrecemos a continuación no es un recetario de manual, sino que pretendemos simplemente señalar algunas notas que dan cuenta de la complejidad de las decisiones en políticas públicas, echando mano a la experiencia reciente, especialmente en relación con el accionar del gobierno nacional y los cambios de conducta de la oposición, en circunstancias en que el peligro es igual o mayor que en los comienzos de la pandemia.

En primer lugar, toda gestión estratégica supone que se debe atender a los intereses y valores de diversos actores, ya sean fuerzas políticas y sociales o grupos profesionales, corporativos, confesionales, culturales y de otra índole, entre los que puede existir tanto acuerdos como conflictos. A su vez, cabe recordar que el contexto en el que se desarrollan las políticas es siempre cambiante. Sobre esta base, es menester sopesar distintos objetivos posibles y elegir los recursos más idóneos y de mayor disponibilidad, tener en claro cuál es el nivel de conocimientos con los que se cuenta, los tiempos disponibles para dar solución a los problemas, las bases institucionales para impulsar la política y finalmente, el consenso generado en la población. Otro elemento imprescindible es el examen de los escenarios del futuro, acompañado de análisis de factibildad, viabilidad y sostenibilidad de las decisiones. A continuación presentamos, uno por uno, los elementos a considerar en la toma de decisiones en relación con las políticas públicas orientadas a enfrentar la pandemia. 

1. MÚLTIPLES ACTORES EN JUEGO

Ningún gobernante toma decisiones en soledad.  Más allá de lo que constituye el último momento de la decisión, que puede ser unipersonal (más aún cuando se busca un efecto sorpresa, muy propio de la contienda política), la multiactoralidad, ya planteada hace tiempo como el eje del análisis situacional por Carlos Matus, es natural al proceso de desarrollo de las políticas. Sondeos de opinión, juicios de expertos, consultas a los actores involucrados y recepción de demandas, han estado presentes antes de los momentos de decisiones cruciales, del mismo modo que la preparación de acuerdos propios de un gobierno de características multisectoriales y multijurisdiccionales. Desde el comienzo de la pandemia se lo vio al presidente de la Nación consultar a gobernadores, expertos, empresarios, sindicalistas, etc. Las medidas fueron consensuadas, y los anuncios se hicieron muchas veces en conjunto, estando presente el presidente, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires y el jefe de gobierno de la CABA (por ser el AMBA la zona más afectada por el virus). El acuerdo institucional y político daba robustez a las decisiones. 

Huelga decir que las políticas acordadas garantizan mejores resultados que aquéllas que están melladas por la tensión y la contienda permanente, y que cuando hay condiciones propicias, incluso se sellan pactos que garantizan estabilidad de las políticas llamadas “de Estado”. Pero ningún equilibrio de poder y ningún acuerdo está garantizado para siempre: el juego del poder entre los actores genera cambios constantemente. A diferencia de lo que transcurrió en la etapa anterior al advenimiento de la segunda ola, el jefe de gobierno de la CABA decidió –aduciendo razones de autonomía de la ciudad– desacatar el decreto de necesidad y urgencia del pasado 15 de abril (DNU 241/2021), cuando se anunciaron nuevas restricciones y cuidados a fin de enfrentar el altísimo número de contagios y muertes y evitar el riesgo cercano del colapso del sistema de salud. Éste optó por judicializar el proceso, y el desacato se reiteró con el siguiente DNU del 30 de abril (287/2021), ostentando una conducta disruptiva que –imaginamos– continuará estando presente en los sucesos posteriores. A continuación, veremos cómo inciden otros factores, entre ellos el contexto, en el cambio de actitud de los actores (como así también en su discurso y en sus objetivos) y cuánto quebrantan las decisiones de gobierno los desvíos institucionales.

2. CONTEXTO CAMBIANTE

El contexto incide de manera marcada en los procesos decisorios, ya se trate de los aspectos inmediatos, de tipo institucional y administrativo, como de las cuestiones económicas, políticas, sociales y culturales, tanto a nivel nacional como internacional. Al comienzo de la pandemia en nuestro país, el impacto y la incertidumbre eran muy marcados, todavía estaba muy cerca la memoria de los resultados negativos del anterior gobierno en materia económica y social, y el sistema de salud debió ser restaurado, puesto que no estaba en condiciones de responder en la medida de las necesidades. El covid – 19 irrumpió casi sin aviso y todo cambió de repente. Se llevaron a cabo medidas que apuntaron sobre todo al cuidado y al aislamiento de la población y a tomarse el tiempo necesario para contar con las condiciones sanitarias adecuadas.  Era un tiempo “fundante”, por lo cual, si bien no dejó de haber oposición (resistencia a la cuarentena, manifestaciones ilegales en las calles, declaraciones en contra de la “infectocracia”, reclamos por la apertura de fábricas y negocios, etc.), la fuerza convocante del gobierno nacional estaba firme y contaba con el beneplácito del sector de Juntos por el Cambio que tenía responsabilidades de gestión (CABA y provincias gobernadas por la oposición). 

Más de un año de pandemia es demasiado tiempo como para que no se produzca un estado de cansancio en la población, aún cuando se hubiera pasado de la ASPO (aislamiento social) a la DISPO (distanciamiento social). En estas condiciones llegó la segunda ola y la necesidad de tomar nuevas medidas. Además, se acerca el tiempo electoral (más bien ya estamos en él) y prima la lucha por el posicionamiento, tanto para las PASO, como para las elecciones generales de este año e incluso las de 2023. Es así que el jefe de gobierno de CABA busca resaltar las diferencias con el oficialismo para ser una opción y también para conservar su acogida en el seno de la coalición política a la que pertenece y en la que otros dirigentes lo presionan. De allí que cultiva una imagen de gobernante protector de las libertades y sobre todo, de adalid de la educación. 

Disimulando el retroceso presupuestario de la Ciudad en materia educativa, la situación crítica de las escuelas públicas y la inexistencia de políticas para resolver la falta de acceso a los medios digitales de los estudiantes más humildes, el jefe de gobierno y su equipo plantean que la educación presencial es “crucial” e innegociable. Pretende ignorar desembozadamente el hecho de que la educación no se preserva por estos medios, sino que se envilece, obligando a docentes a dar simultáneamente clases presenciales y virtuales en un ritmo y en condiciones deplorables. De este modo, los estudiantes terminan estresados y sumidos en la confusión, muy lejos de recibir una educación inclusiva y de calidad. En suma, lo que se observa en estos días, es el despliegue de una ficción de normalidad en el dictado de clases, con un magnífico apoyo de la prensa hegemónica.  A todo esto hay que agregar que, sin haber sido vacunados, los docentes ponen en riesgo su salud, al igual que los alumnos. Pero es un movimiento que en tiempos de elecciones le genera al jefe de gobierno buenas relaciones con sus aliados políticos y adhesión en una parte importante de sus votantes potenciales. 

3.OBJETIVOS MÚLTIPLES

La rivalidad de objetivos también generó una metamorfosis de prioridades desde el momento inicial de la pandemia en nuestro país hasta hoy.  Siempre fue muy marcada, tanto a nivel mundial como nacional, la opción entre el objetivo de cuidar la salud o de mantener la economía en funcionamiento. Se trata, entiéndase bien, de opciones deseables ambas, sólo que en algún momento rivalizan a tal punto que obligan a hacer una elección, otorgando prioridad a una de ellas. 

La fundamentación de la primera opción consiste en plantear que cuidar la vida es un imperativo ético, pero además, de no darle prioridad, en un tiempo no lejano se generará un caos tal que desembocará en un enorme deterioro de la economía e incremento de la pobreza.  En relación con la segunda opción, se arguye que es necesario dejar que los contagios avancen, que se mueran “los que tienen que morir” hasta generar una inmunización en manada para volver a la normalidad, mientras la economía continúa con su rumbo. En nuestro país, como en muchos otros, el gobierno nacional, con amplio consenso, optó por la primera. Pero siempre se escucharon reclamos opositores que echaban mano a diversos argumentos, tales como que la población estaba sometida a encierro, que no se respetaban las libertades constitucionales o el derecho al trabajo, e incluso a la subsistencia (ignorando los paliativos económicos y sociales a los que recurrió el gobierno nacional). Esos reclamos no hicieron mella en la alianza existente entre el presidente, los gobernadores (incluyendo a aquéllos de la oposición) y el jefe de gobierno de la CABA. 

Lo diferente ahora es que, aún la oposición que tiene responsabilidades de gestión, atendiendo al nuevo contexto, se ha hecho eco de los reclamos “libertarios” y el acuerdo entró en crisis. Se plantea que es importante el cuidado de la salud, pero no es éste el ordenador superior de la toma de decisiones, sino que debe “coexistir” (en condiciones más igualitarias), aún con los riesgos que ello implica, al mismo nivel que otros objetivos tales como el de sostener la economía, la ya mencionada educación presencial y la “libertad” de movimientos de los ciudadanos.

4. RECURSOS EN JUEGO

 Son muchos los gastos que ocasiona el enfrentamiento de la pandemia, ya sea que se destinen a acondicionar y hacer funcionar eficazmente el sistema de salud, pagar las vacunas, sostener el trabajo y las actividades productivas o brindar asistencia financiera a las familias con ingresos escasos o sin ellos. Toda utilización de recursos implica un costo (es decir, son insumos que no se podrán “colocar” al servicio de otras políticas), y por lo tanto, genera debate. 

Como ocurrió en gran parte de los países, el Estado es el gran protagonista a cargo de las erogaciones, para lo cual debió recurrir a medidas extraordinarias. Muy pronto se escucharon voces que planteaban que tal avance del Estado constituía una amenaza para el libre mercado y para la libertad de las personas. Algunos llegaron a plantear que se estaban sentando las bases de un régimen totalitario. Tal vez la medida más discutida fue el impuesto extraordinario a las grandes fortunas.  El discurso disidente de la oposición no se hizo esperar pese a que decisiones similares fueron tomadas en otros países. Tanto antes como después de que fuera ley, se impulsó una campaña de miedo donde los grandes acusados eran el Estado y la política, haciéndole sentir a la población que “se le metía la mano en el bolsillo” a los que trabajaban, mientras que los políticos y agentes de la administración pública seguían cobrando sus sueldos pese a “no trabajar”.  

5. TIEMPOS TIRANOS

 Saber de qué tiempo se dispone para tomar decisiones es crucial. Antes de la pandemia –vaya esto como ejemplo adicional– nuestro país se encontró con la limitación temporal de los plazos con los que se cuenta para pagar la deuda a los acreedores privados. A tal fin, y estando en default, se tenía que decidir lo antes posible dado que todas las demás medidas (al menos las de carácter económico) estaban supeditadas al acuerdo que finalmente se logró (aunque sólo significó un alivio parcial puesto que sigue pendiente la deuda con el FMI y el Club de París). Además, el tiempo marcó la negociación en el sentido que fue necesario acordar dilaciones en el pago, hasta que el país esté en condiciones de obtener las divisas necesarias luego de reactivada la producción. 

La expresión “ganar tiempo” hace referencia a la necesidad de retrasar los momentos críticos o adelantarse a ellos. Esto es lo que se buscó también con las medidas tomadas al comenzar la pandemia en la primera etapa: evitar que se expandieran los contagios hasta contar con un sistema de salud preparado para hacerle frente al virus. Del mismo modo, en las circunstancias actuales se busca acentuar los cuidados a fin de evitar el colapso de la segunda ola y ganar tiempo mientras se avanza con la vacunación masiva de la población.

6. BASES DE CONOCIMIENTO

 Tomar decisiones implica elegir y descartar entre opciones posibles, lo cual supone que debe existir una fundamentación sobre la base del conocimiento (investigaciones, datos, opiniones de expertos, sistematización de antecedentes exitosos, etc.). La calidad y el acierto de las decisiones depende del cúmulo y la validez del conocimiento del que se dispone al momento de decidir. 

El presidente se rodeó, desde un comienzo, de expertos a los cuales consultó recurrentemente antes de decidir nuevas medidas que se fueron tomando por etapas a lo largo de todo el tiempo de la pandemia. Incluso mostró una posición pedagógica, explicando con cuadros, números y tendencias las razones que hacían elegible cada decisión. Los argumentos de la oposición en el debate no tuvieron la misma rigurosidad: desde negar la existencia del virus a plantear que el aislamiento social era un recurso autoritario para mantener a la población sojuzgada, argumentar que la vacuna mata, etc. 

Con la llegada de la segunda ola surgió la necesidad de  poner en marcha nuevos cuidados y a tal fin, el DNU 241/21 dispuso una serie de medidas, aunque menos restrictivas que las que se habían tomado al inicio de la pandemia (sobre todo en lo que se refiere a la actividad económica y la circulación de las personas). A su vez, se decidió  continuar con la actividad educativa por medios virtuales en el AMBA, suspendiendo la presencialidad. Se apoyó para esto en estudios de expertos y, en el debate público –que continúa–, se aludió también a decisiones tomadas en otros países (el ejemplo de Israel es paradigmático) y a estudios especializados tal como el que se publicó en la revista médica The Lancet o el recientemente conocido informe de un grupo de científicos argentinos de distintas universidades y el Conicet.

Para fundamentar el no acatamiento al DNU, además de mencionar las cuestiones institucionales (autonomía), el jefe de gobierno recurrió a razonamientos que –según informó– estaban basados también en datos, arguyendo que en el aula no se producen contagios significativos y que, en educación “cada día cuenta”. Sin entrar a analizar el deterioro del sistema educativo de la CABA –que desacredita y hace sospechoso su repentino interés por la educación pública— hubo una argumentación sistemática (con apoyo de la prensa y gran manejo de las redes) para persuadir a un sector de la ciudadanía. 

Datos contra datos, números contra números, argumentos contra argumentos –siempre mejor que eslóganes, memes o fake news–, la verdad es objeto permanente de discusión en el debate público, y nunca se cierra del todo la contraposición de las explicaciones de una decisión u otra. Sin embargo, en la confrontación de razonamientos, el discurso del adversario es un acicate para la búsqueda de mayor excelencia del propio. El plano del conocimiento es sólo uno de los aspectos que inciden en el resultado de la contienda. Para inclinar la balanza en condiciones de equilibrio se puede acudir a otras vías, como por ejemplo la judicial, tal como veremos en el próximo punto.

7. CONDICIONES INSTITUCIONALES

 Toda decisión adquiere fuerza y obligatoriedad a partir de una norma (ley, decreto, resolución, decisión administrativa, etc.) y a la vez está supeditada al juego y el equilibrio entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Habitualmente, se establece –sobre bases legales—qué sectores del gobierno deben hacerse cargo de implementar una decisión, cuál es su potestad, qué alcances tendrá la decisión, etc. Esto permite avanzar con seguridad en el desarrollo de las políticas públicas. Sin embargo, en los tiempos actuales se ha instalado una extrema judicialización de la política y resulta frecuente encontrar obstrucciones de las decisiones a partir de apelaciones reiteradas al Poder Judicial. 

El jefe de gobierno, además de presentar el amparo ante la Corte Suprema de Justicia, se cobijó en un fallo de una cámara porteña, que dispuso continuar con la presencialidad. Posteriormente, desconoció otro fallo (en sentido contrario) de la justicia federal (fuero en lo Contencioso Administrativo). De este modo, a partir de argumentos jurídicos se desconoce el carácter político de las decisiones (planes, programas, estrategias, decisiones de carácter perentorio que se toman en el fragor de los acontecimientos) y el fundamento técnico de las mismas (aportes de especialistas de la salud, epidemiólogos e infectólogos).  El debate es trasladado del mundo de la política y de la ciencia, al ámbito de los abogados, generando dilaciones a favor de movimientos políticos propios de tiempo de campaña. 

No sólo se trata de dilaciones sino también de deformaciones institucionales. Esta saga llegó a un punto culminante (aunque proseguirá) con un controvertido fallo de la Suprema Corte de Justicia, la cual da la razón al Gobierno de la CABA arrogándose la facultad de decidir sobre cuestiones de evidente carácter político que, en medio de una pandemia, deben tomar a su cargo las autoridades elegidas por el voto popular. Queda por ver cuál será el destino –¿también se judicializará?– del proyecto de ley “Emergencia Covid”, que el gobierno nacional envió al Senado, en el cual se definen los parámetros sanitarios, epidemiológicos y demográficos que se deben tener en cuenta para dictar medidas de protección.  

8. RECURSOS SIMBÓLICOS Y GESTIÓN DEL CONSENSO

 En los primeros tiempos de la pandemia, los recursos didácticos del presidente y la comunicación de decisiones en mesas de concertación constituyeron figuras que se instalaron en el imaginario colectivo, generando una sensación de protección y cuidado que prevalecieron ampliamente sobre las apelaciones disruptivas de la oposición. Apelar al “cuidado de la salud y la vida de los argentinos” constituía una figura que frenaba los intentos de torcer el rumbo de las decisiones. 

En esta época de aparición de la segunda ola, los dirigentes de Juntos por el Cambio redoblaron sus esfuerzos para generar un sentido común en contra de las medidas de cuidado, aprovechando el decaimiento existente en ambos sentidos: agobio de la sociedad en su lucha contra la pandemia y desgaste de la gestión del gobierno nacional. En este marco, la “libertad” acompañada de un llamado a la “responsabilidad individual” y la esgrimida “defensa de la educación” son recursos simbólicos de gran potencia.  Apelando a estas imágenes, el jefe de gobierno va ganando posiciones. Con un poderoso aporte de la Corte Suprema de Justicia y de los medios hegemónicos de comunicación, de buenas a primeras, a un funcionario con jerarquía mayor que la de un intendente, pero menor que la de un gobernador, se lo ve instalado casi en igualdad de condiciones en frente del presidente de la Nación. 

9. ANÁLISIS DE PROSPECTIVA

 Todas las decisiones nos hacen reflexionar sobre el futuro posible. Generalmente se habla en plural, de futuros posibles, y es menester construir más de un escenario antes de decidir. Los análisis prospectivos pueden apoyarse en métodos de proyección, predicción o conjetura y el gobierno nacional ha echado mano a todos ellos. En el primer caso, indagamos sobre el comportamiento de los fenómenos a través de tendencias, líneas, curvas, ciclos. Al respecto, nuestro país ha tenido la ventaja de contar con la experiencia previa de otros que enfrentaron al virus en el hemisferio norte, lo cual constituyó una gran guía para pensar “nuestros futuros” posibles en base a proyecciones. El camino de la predicción es el de la investigación científica que, reuniendo teoría, metodología y datos, se encuentra en condiciones de hacer algunas anticipaciones. En tal sentido, los avances de la investigación en este tiempo han sido muy acelerados, aunque todavía queda mucho por investigar. A su vez, la conjetura es el modo de análisis prospectivo que, en medio de la urgencia, se apoya en la opinión sistematizada de los expertos en la materia, recurso al que nuestro gobierno ha apelado también desde el primer momento.

10. FACTIBILIDAD, VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD

 En función de los puntos anteriores entendemos que los decisores de políticas públicas pueden contar con las herramientas analíticas para responder a tres preguntas: 1) ¿Tenemos, además de un norte claro, los recursos necesarios para erradicar nuestro problema (económicos, financieros, de conocimiento, recursos humanos)? 2) ¿Contamos, en un nivel suficiente, con la acumulación de voluntades (apoyo e involucramiento) de los principales actores y también con las condiciones institucionales? 3) Estas decisiones que se toman, ¿se podrán sostener por cuánto tiempo? ¿cómo se retroalimentarán? Estas preguntas dan lugar a lo que comúnmente se llama análisis de factibilidad, de viabilidad y de sostenibilidad de una política pública.

Como cierre, una reflexión. Más allá de los “cálculos” propios de estos análisis, el mundo de las políticas públicas nunca dejará de ser turbulento, aún cuando no estemos en pandemia. El conflicto es parte constitutiva de la política y el juego de poder entre los actores siempre estará en movimiento. Todo decisor buscará el mayor apoyo posible para darle a la política pública la orientación que considere de más valor y, a la vez, recurrirá a los medios que considere convenientes para reducir las bases de sustentación del adversario. En el marco de este panorama de equilibrio provisorio, de contextos cambiantes y futuro abierto, lejos estamos de poder contar con certezas en la toma de decisiones. Las políticas públicas son hipótesis de intervención, cuyos resultados pueden estimarse anticipadamente, pero las certezas recién emergen al final del camino o cuando se ha transitado un trecho considerable. 

Pero esto no es un planteo a favor de la improvisación, sino más bien una invitación al esfuerzo para dotar de direccionalidad a las políticas aún en medio del tumulto. Se trata de contar con la mayor claridad posible, en un escenario complejo y frente a un futuro difuso, como quien navega en un kayac velozmente, a lo largo de un río lleno de curvas, riscos y cascadas. Es mejor contar con objetivos claros que no tenerlos, siempre y cuando asumamos que los mismos tienen carácter provisorio y que la realidad es superior a los esquemas mentales. Es preferible construir estrategias apoyadas en experiencia y saberes (aunque sólo trabajemos con hipótesis) a que nos gobierne la inercia o el desconcierto. Y sobre esta base, es imperioso rendir cuentas a la sociedad y brindar participación en las decisiones, a fin de robustecer la democracia y avanzar en la efectivización de derechos.