Se realizó el Segundo Encuentro Regional de Lideresas de la diáspora venezolana
El 1 de agosto, por la mañana, se llevó a cabo la apertura del 2do. Encuentro Regional de Lideresas de la diáspora venezolana organizado por la OIM, OEA y OIT en la sede de FLACSO Argentina. Del panel inaugural, moderado por Julio Croci (OIM) y Mariana Beheran (OIT), participaron representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), del Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y representantes del Proceso de Quito, ACNUR y ONU Mujeres. Asimismo, Mercedes Botto, directora del Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina (IICSAL), brindó las palabras de bienvenida y presentó el mapeo de organizaciones venezolanas que fomenta desde el instituto.
En el encuentro Agustina Gradin, directora académica del Programa de Estudios sobre Organizaciones de la Sociedad Civil, presentó el Curso Integración socio-económica con enfoque de género destinado a mujeres lideresas de organizaciones de personas migrantes y refugiadas Venezolanas en América Latina y el Caribe. El mismo forma parte del Ciclo de Capacitaciones que se realiza desde el 2021 en vinculación con OIM. Para mayor información sobre el mismo ingresar aquí.
El evento contó con la participación de más de 40 lideresas de organizaciones de la diáspora venezolana en la región y se puede ver aquí.
Por la tarde, el 2do. Encuentro Regional de Lideresas de la diáspora venezolana continúo desarrollándose en el Hotel Ker. En esta instancia la Directora Agustina Gradin y las coordinadoras académicas Verónica Soto Pimentel y Cynthia Ferrari Mango del ciclo de capacitación OIM – FLACSO impartieron el Taller sobre gestión de organizaciones de la sociedad civil abordando los temas de elaboración y presentación de proyectos a potenciales donantes, recaudación de fondos, coordinación de equipo, entre otros.

Conferencia de apertura del Diploma Superior en Desigualdades y Políticas Públicas Distributivas 2025
Conferencia de apertura de la edición 2025 del Diploma Superior en Desigualdades y Políticas Públicas Distributivas El Diploma Superior en Desigualdades y Políticas Públicas Distributivas del Área Estado y Políticas Públicas llevará a cabo [...]
Integrantes del Área en el II Coloquio Internacional: Organizaciones de la Administración Pública y la Implementación de Programas
II COLOQUIO INTERNACIONAL Integrantes del Área Estado y Políticas Públicas en el II Coloquio Internacional: Organizaciones de la Administración Pública y la Implementación de Programas Integrantes del Área Estado y Políticas Públicas de la [...]
Jornada de Apertura | Estado, desarrollo y políticas públicas: transformaciones y desafíos para la administración pública
Jornada de Apertura de la Maestría en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social Estado, desarrollo y políticas públicas: transformaciones y desafíos para la administración pública 3 de abril de 2025, 18hs. [...]
Investigadoras del Área Estado y Políticas Públicas participaron de las IV Jornadas de Sociología en Mar del Plata
Investigadoras del Área participaron de las IV Jornadas de Sociología en Mar del Plata El 7 de marzo de 2025, las investigadoras Agustina Gradin y Verónica Soto Pimentel del Área Estado y Políticas [...]
Charla informativa de las propuestas de formación | Programa de Estudios sobre Organizaciones de las Sociedad Civil
Propuestas de formación 2025 Charla informativa | Programa de Estudios sobre Organizaciones de la Sociedad Civil ¿Querés conocer cómo nuestro programa puede también potenciar tu carrera profesional y fortalecer [...]
Eje Temático 5 del IV Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales
Eje Temático 5 del IV Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales Los acelerados cambios sociales, económicos, políticos y tecnológicos que están ocurriendo, tanto a nivel global como regional, imponen diferentes retos a [...]
Leave A Comment