PRESENTACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO N°8 “La crianza comunitaria en barrios y territorios de la Argentina”
Área Estado y Políticas Públicas
Maestría en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social
El miércoles 6 de julio a las 10.00 horas se llevó a cabo la presentación del Documento de Trabajo Niñez y Políticas Públicas: la crianza comunitaria en barrios y territorios de la Argentina a través del sistema de videoconferencia.
Participaron de la presentación los autores del documento Claudia Bernazza y Damián Lambusta, que fueron presentados por Agustina Gradin y el director del Área, Daniel García Delgado, y numerosas y numerosos referentes de la crianza comunitaria en la Argentina. “Agradecemos el aporte de este documento de trabajo a una problemática que es de mucho interés para el Área y la Maestría, la de las políticas públicas referidas a la niñez, la crianza comunitaria y los cuidados”, dijo Gradin mientras que García Delgado remarcó: “Hemos tenemos un dato pesado de la realidad que es que el 51,2% de las y los menores de 14 años son pobres”.
Claudia Bernazza, impulsora del movimiento nacional Chicxs del Pueblo, comenzó su exposición sosteniendo que la “crianza comunitaria en la Argentina y la región no es una excepción” y acentuó: “El capitalismo no paga cuidados”. Junto con su co-autor, Damián Lambusta, además de este documento de trabajo, han escrito un libro anterior Con ternura venceremos, que relata de manera más narrativa los conceptos teóricos que componen el presente documento.
Participaron más de 102 personas y en varios momentos de la presentación referentes de hogares y otros espacios de cuidado tomaron la palabra para dar testimonio.
Las y los invitamos a ver la grabación.
Contacto Chicxs del Pueblo
Redes:
instagram.com/orgchicxsdelpueblo/
Caja de Herramientas y libro CON TERNURA VENCEREMOS con nuestra historia:
https://chicxsdelpueblo.com.ar/caja-de-herramientas/
Conferencia de apertura del Diploma Superior en Desigualdades y Políticas Públicas Distributivas 2025
Conferencia de apertura de la edición 2025 del Diploma Superior en Desigualdades y Políticas Públicas Distributivas El Diploma Superior en Desigualdades y Políticas Públicas Distributivas del Área Estado y Políticas Públicas llevará a cabo [...]
Integrantes del Área en el II Coloquio Internacional: Organizaciones de la Administración Pública y la Implementación de Programas
II COLOQUIO INTERNACIONAL Integrantes del Área Estado y Políticas Públicas en el II Coloquio Internacional: Organizaciones de la Administración Pública y la Implementación de Programas Integrantes del Área Estado y Políticas Públicas de la [...]
Jornada de Apertura | Estado, desarrollo y políticas públicas: transformaciones y desafíos para la administración pública
Jornada de Apertura de la Maestría en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social Estado, desarrollo y políticas públicas: transformaciones y desafíos para la administración pública 3 de abril de 2025, 18hs. [...]
Investigadoras del Área Estado y Políticas Públicas participaron de las IV Jornadas de Sociología en Mar del Plata
Investigadoras del Área participaron de las IV Jornadas de Sociología en Mar del Plata El 7 de marzo de 2025, las investigadoras Agustina Gradin y Verónica Soto Pimentel del Área Estado y Políticas [...]
Charla informativa de las propuestas de formación | Programa de Estudios sobre Organizaciones de las Sociedad Civil
Propuestas de formación 2025 Charla informativa | Programa de Estudios sobre Organizaciones de la Sociedad Civil ¿Querés conocer cómo nuestro programa puede también potenciar tu carrera profesional y fortalecer [...]
Eje Temático 5 del IV Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales
Eje Temático 5 del IV Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales Los acelerados cambios sociales, económicos, políticos y tecnológicos que están ocurriendo, tanto a nivel global como regional, imponen diferentes retos a [...]
Leave A Comment