Columna Estallidos en Chile – Octubre 2019

Por Alejandro Pelfini*

*Director de Global Studies – Investigador de FLACSO

Y un día el malestar estalló

Que el malestar frente a la clase política y a los abusos del modelo neoliberal ya se había instalado en Chile desde hace varios años, era algo reconocido por analistas de diverso signo. Que ese malestar, no obstante, no implicaba una impugnación completa de la dirigencia política y empresarial ni un intento por buscar una alternativa de peso en la estrategia de desarrollo también era reconocido, más de allá de algunas voces entusiastas que querían ver un derrumbe de la hegemonía existente o una completa fractura entre la sociedad y su dirigencia. Ahora bien, que ese malestar tendía a volverse crónico, que era escasamente percibido por las élites y que por eso mismo podía traducirse en protestas violentas y anti-sistema ya no resulta tan sorprendente si se conocen las dinámicas de la historia reciente en Chile y ciertos elementos de su cultura política. Sorprende el cómo y el cuándo, pero no tanto su aparición.

Expliquemos un poco más: a pesar de la autocomplacencia y de la buena prensa de Chile a nivel regional en cuanto a su performance macroeconómica y su estabilidad institucional, la realidad de los últimos 10 años muestra un cuadro bastante diferente y con matices oscuros: enormes niveles de apatía respecto de la política y escasa participación electoral; reducción de pobreza extrema, pero con niveles de desigualdad entre los más altos en Latinoamérica; múltiples conflictos regionales; frecuentes protestas frente a abusos y colusiones varias de la clase empresarial. Efectivamente, esta insatisfacción no llegó a un nivel tal como para impugnar de plano los fundamentos de un modelo económico neoliberal primario-exportador, que en Chile no solo constituye un proyecto de política económica sino que se propuso exitosamente construir una “sociedad de mercado”. Sin embargo, el reciente estancamiento, la falta de proyectos colectivos, la escasa renovación de su clase política junto a proyectos de reformas fracasados y abortados, fueron profundizando la insatisfacción.

A esto se agrega la miopía de la clase dirigente. Si el empresariado ya había dado muestras sobradas de no registrar las nuevas demandas ciudadanas con su autocomplacencia y férrea defensa del modelo económico, es a la dirigencia política en general, pero en particular la que ejerce el gobierno en la actualidad -la Centroderecha que nuclea a los partidos RN-UDI liderada por Sebastián Piñera-, a la que mayor responsabilidad le cabe. De todos modos, no es momento ni es el interés de estas breves líneas determinar responsabilidades ni impugnar nombres en singular. A fin de cuentas, la dirigencia política no hace más que agudizar o sumarse a tendencias estructurales: una institucionalidad sólida, pero desconectada de la ciudadanía y una modernización exitosa en apariencia, pero más sustentada en la tecnocracia que en la crítica.

Por último, y haciendo referencia no solo a tendencias estructurales sino a la historia reciente y a ciertos atributos de la cultura política, se reconoce en Chile una larga tradición de acción directa, de repertorios de acción colectiva que recurren con facilidad a la violencia extrainstitucional. Evidentemente esto se suma a la violencia institucional que ejerce el Estado con sus diversos aparatos represivos y su policía militarizada. En términos de cultura política la agresividad y la frustración contenidas no se expresan fácilmente en la esfera pública en forma discursiva o retórica (como es el caso en la Argentina) sino que se mantienen larvadas bajo la apariencia de docilidad y obediencia a las jerarquías y autoridades. Apariencia que apenas resulta sacudida se devela como tal y estalla en episodios con diverso grado de violencia: la “Revolución Pingüina” en 2006, estallidos varios e infaltablemente cada 11/09 (aniversario del Golpe Militar de 1973), movilizaciones estudiantiles del 2011; tomas de universidades y colegios como práctica recurrente. Ni hablar del conflicto chileno-mapuche.

Ahora bien, difícil no reconocer que lo repentino y la oportunidad no dejan de sorprender. Al alza del precio del metro (30 pesos de aumento llegando a 830 pesos chilenos– un poco más de 1 dólar) anunciada por un presidente que si bien no era resistido masivamente tampoco generaba grandes pasiones a su favor, le sucedieron protestas que fueron escalando en graves daños a transportes públicos y saqueos en barrios populares, todo en medio de un toque de queda y de una militarización de las calles. Difícil predecir en este contexto el curso de los acontecimientos ni cómo y cuándo puede terminar esta historia. Lo que sí parece menos difícil, al menos desde la enunciación, es que lo que se requiere más que nunca es política, pero sobre todo en el sentido arendtiano de creación y de construcción de nuevos escenarios que vuelvan a conectar la dirigencia con el resto de la ciudadanía y que permitan reconocer demandas repetidas y también canalizar formas de violencia espontánea. En forma más ambiciosa, ciertamente, pero nunca más urgente, se trata de cuestionar, sino se quiere renunciar, a la política como tecnocracia que está muy ligada a la idea de superioridad moral y cognitiva de la clase dirigente (política y empresarial), que cree saber mejor que nadie no sólo qué es lo mejor para el país sino que cree ser la única capaz de llevarlo a cabo.